El post que os traemos hoy es diferente a los anteriores, se nos ha ocurrido recopilar las recetas que hemos ido publicando en nuestras redes sociales, ¿cómo? ¿qué todavía no nos seguís? Hay que remediarlo yaaaa, en Instagram @no_cuentes_calorias , fbk No cuentes calorías: conoce lo que comes y twitter No cuentes calorías, podéis hacerlo J así seréis los primeros en enteraros de nuestras publicaciones.

Reconozco que estamos enganchados a Instagram en busca de recetas fáciles y saludables, sobre todo de “pecaditos saludables”. Como ya hay muchas creadas vamos a aprovecharlas J

Las hemos adaptado a nuestro gusto, unas veces por falta de ingredientes y otras por cuestión de gusto o de sencillez, así que os pondremos nuestra versión catada y “tuneada” y, por supuesto, la mención a la versión original. Así tendréis más opciones donde elegir. También podéis hacer vuestra particular versión y compartirla con nosotros. No se os olvide etiquetarnos (y a la fuente original como buenos instagramers, bloggeros, que somos) y nosotros compartiremos vuestra versión.

Y como esto es un blog abierto, se admiten sugerencias, propuestas, y lo que se os ocurra para que sigamos proponiendo contenido que os sea útil.

No nos enrollamos más y vamos al lío, más bien a la “masa”, enciendan hornos y preparen utensilios que allá vamos!!!

Batido dorado

Para estos días fríos apetece algo calentito, el batido es bonito a la vista y hasta su nombre le da un toque de elegancia.

Ingredientes:
  • 1 taza bebida coco (o la que más te guste pero sin azúcar añadido)
  • 20 g de avena
  • 1 cucharada de semillas chía
  • 1 cucharadita de cúrcuma con una pizca de pimienta para potenciar sus propiedades 
  • 1 cucharada de canela
  •   jengibre fresco al gusto
  • un dátil


Elaboración: Batir y listo!

Dátil: Fruto muy nutritivo que podemos utilizar como un sustituto natural del azúcar, aporta mucha energía, antioxidantes, minerales como: hierro, fósforo y potasio, vitaminas A, C, tiamina, niacina, que junto con el triptófano nos ayuda a mantener en equilibrio nuestro sistema nervioso. Además es fuente de fibra. El 70%  de su composición es azúcar, por lo que tampoco debemos abusar de ellos.



Batido verde – inyección de energía
Nunca suelo hacerlos igual, depende lo que tenga y la inspiración que me venga, el de hoy estaba especialmente rico y este es versión original nuestra, pero ya sé que no tiene mucho mérito… Bueno, estaba muy rico y nutritivo y eso también cuenta.

Ingredientes:

  • Puñado grande de kale
  • Plátano
  •  Jengibre, trocito tamaño uña
  •  Cucharada semillas cáñamo
  • Cucharadita Maca
  • Agua o agua de coco al gusto

Elaboración: Batir y listo para disfrutarlo (esta es de las que me gustan a mí, cero pelotero de complicaciones).

Maca: Tubérculo de la familia de las crucíferas, rico en minerales como el cobre, potasio, hierro, zinc y buena fuente de calcio, vitaminas del grupo B y en sustancias con efectos estimulantes. Entre sus propiedades se puede destacar que reduce el estrés, aumenta la energía y rendimiento, mejora la memoria y concentración, funciona como regulador hormonal, alivia problemas de los ciclos menstruales. También es genial como aporte extra de energía para los días más intensos (los míos son todossss, jejeje).

Galletas de avena y plátano
Si el anterior era fácil, este lo supera de “chupao” o, al menos, lo iguala .La receta es original 100% de @DeliciousMartha, además de ricas y fáciles sus recetas, van acompañadas de unas fotografías preciosas.

Ingredientes
  •  140g avena triturada tipo harina (o harina de avena)
  • 1 plátano maduro
  •   40g nibs chocolate negro
  •   Canela, esencia vainilla (opcional)

Elaboración: Machacar el plátano con un tenedor hasta que quede como puré. Mezclar con la avena. Añadir canela o esencia de vainilla y los nibs de chocolate. Formar bolitas y aplastarlas con una cuchara. Unos 15 minutos al horno a 180º y listas!!:
Se conservan bien en un envase cerrado y quedan con una textura “chiclosa”, no crujientes como ella misma nos dice.

Brownie de Choco

Empezar el día con este espectacular brownie es garantizarte un buen día, sí, sí, incluso si es lunes!!

En esta ocasión la receta original es de @noebelog (ella es la culpable de que nos empezáramos a aficionar a estos “pecaditos saludables”) que a su vez era original de @saschafitness.

En nuestra versión hemos cambiado la mantequilla de cacahuetes, por pasta de almendras 100%, el xilitol por azúcar de coco y sustituido 1/2 taza de choco para fundir por choco puro (es más amargo) y el resultado también ha sido mmmmmmm!!! Mejor lo probáis y nos decís.

Ingredientes:
  • 1 taza harina de almendras
  • 1/2 taza cacao puro en polvo y 1/2 de chocolate para fundir  troceado
  • 1 taza pasta almendras
  •  4 huevos
  • 4 cucharadas rasas de azúcar de coco
  • 1 cucharada de levadura de repostería
  • 1/2 taza de bebida vegetal de almendras (u otra que os guste)

Elaboración: La original se elabora mezclando los ingredientes secos por un lado y luego se añaden los húmedos. Yo los metí por ese orden a la #thermomix ¿os he contado en alguna ocasión que no puedo vivir sin ella? 30 segundos en función amasado y listo.
Se vierte la preparación en un molde y al horno 25’ a 190º.Se deja enfriar, desmoldamos y zampamos. Mmmmm rico, rico.

Chocolate puro: Además de ser y provocar pasiones, es un alimento muy beneficioso. Rico en magnesio, antioxidantes y hierro. Bueno para nuestro corazón, mejora la memoria, reduce el estrés… Pero, pero, pero, nos referimos al chocolate puro, al que lleva más del 75% de cacao, y es a partir del 50% cuando empezamos a notar su amargor, pero todo es cuestión de irse acostumbrando progresivamente, ya sabéis nuestro lema: de 100 a 0 complicado, pero si reduces progresivamente seguro!!!


Bizcocho saludable de plátano

En esta ocasión es un bizcocho de plátano pero en una versión saludable para que vaya dentro de nuestros “pecaditos saludables”. La receta es tal cual de @noebelog, (ahora entendéis que es ella la culpable J) que a su vez era original de @inmabas (gracias a las dos por compartir recetas tan ricas y saludables) pero hemos cambiado el topping que como somos algo adictos al choco tuvimos que darle un toque chocolatero. Por cierto, utilicé un choco negro con canela de @Kiki Market que os lo recomiendo, pero advierto: crea adicción irremediable!!

Ingredientes:
  • 60 g coco rallado
  • 30 g harina integral de espelta
  • 30 g harina integral de trigo
  • 10 g almendras pulverizadas (yo puse 15 que se me fue la manita)
  • 1 cucharada de canela
  • 1 cucharadita bicarbonato
  • 2 plátanos maduros
  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de mantequilla cacahuete (sin azúcar, sólo cacahuete)

Elaboración: En este caso (y en todos :-)) somos poco de complicarnos así que primero los ingredientes secos se echan dentro #thermomix, 15 segundos a velocidad 5 y después los húmedos, 40 segundos a velocidad 5 y listo!!! Verter en un molde apto para el horno a 180º, yo lo tuve 25’ y 5’ más con el horno apagado.

Para que luego digan que comer saludable no es compatible con comer rico, esto demuestra lo contrario. ¡Buen provecho y feliz semana!

P.D. Por el horno ya están pasando nuevas creaciones para febrero que os recopilaremos por aquí en “pecaditos saludables II”… tachan tachan

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies