La zanahoria es uno de los alimentos más rico en vitamina A (2-3 zanahorias nos aportan el 100% de las necesidades diarias) además es fuente de antioxidantes, fibra, ácido fólico, potasio, calcio, magnesio y pequeñas cantidades de vitaminas B y C.
La vitamina A es necesaria para nuestra salud ocular, piel, dientes, huesos y previene infecciones ya que ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunitario. Además, favorece la digestión protegiendo la mucosa digestiva.
La mejor forma de aprovechar todos sus nutrientes es tomándola cruda, así que para ocasiones “especiales”, hoy en el blog, os traemos una sencilla receta de esta tarta. Recuerda que, aunque sea de zanahoria, no deja de ser una tarta y no hay que abusar de su consumo.
Ingredientes:
- 125 gr de harina integral
- 300 gr de zanahoria rallada
- 2 huevos
- 50 gr de mantequilla
- 150 gr de azúcar moreno
- Un puñado de nueces picadas
- Una cucharada de canela
- 1 sobre de levadura
- Una pizca de sal
Preparación:
En un bol mezclar la harina tamizada y la levadura. Añadir el azúcar, las nueces, la canela y una pizca de sal.
En otro bol mezclar la zanahoria con la mantequilla derretida y los dos huevos.
Incorporar el bol de la harina al bol de la zanahoria y mezclar hasta que quede una masa homogénea.
Untar un molde (preferiblemente desmontable) con mantequilla y añadir la mezcla. También puedes ponerlo en moldes individuales, tipo “magdalenas”.
Calentar el horno a 180º e introducir el molde unos 25´ – 30´.
Para la cobertura
- 250 gr de queso de untar (tipo Philadelphia)
- 6 cucharadas de azúcar glas
- Ralladura de una naranja
Mezclar el queso con el azúcar y la ralladura de naranja y cubrir la tarta una vez que se haya enfriado.
(Para 4 personas)
- 5 cdas. de semillas de chía
- 1¾ tazas (400ml) de leche de coco
Para la salsa de maracuyá:
- 10 maracuyás cortados a la mitad, sin pulpa ni semillas
- 4 cdas. de jarabe de agave
Para servir:
Una selección de frutos del bosque de estación (tales como arándanos, frambuesas, moras, cerezas, grosellas rojas, quinotos y uvas crespas)