En este blog hemos dedicado ya un artículo a las ventajas que tiene andar, como forma de realizar ejercicio físico. Y ahora nos gustaría completar esa información hablando de un caso práctico que parece demostrar esos beneficios. Se trata del contado en el libro “Un paseo por el bosque”, que fue publicado 1998 por Bill Bryson. Lo hacemos así porque estamos convencidos de que, en muchas ocasiones, una historia verídica puede resultar más motivadora que la teoría.

Nos encontramos ante un libro de viajes que presenta el proyecto de dos cuarentones, el autor del libro y Katz, un viejo amigo suyo de juventud, de recorrer el sendero de los Apalaches, una de las mayores rutas senderistas del mundo que atraviesa casi toda la costa este de Estados Unidos siguiendo la cordillera del mismo nombre. En total, el camino abarca 3.500 kilómetros desde Georgia a Maine, atravesando 14 estados. Por tanto, no se trata de una actividad organizada de fin de semana, sino de una auténtica aventura que implica andar durante al menos 5 meses con frío y calor, con lluvia y nieve por zonas de bosque deshabitadas y casi salvajes, con presencia de muchos animales, incluidos osos. Es por ello que el sendero solo lo completan un 10% de los valientes que lo emprenden.

Pero el libro no ofrece una historia de atletas muy preparados que realizan hazañas épicas luchando contra las distancias y los elementos. Todo lo contrario. El interés del libro radica, en gran medida, en que es la historia de dos personas normales, en baja forma física cuando empieza el viaje y con ninguna experiencia en la práctica del senderismo. Eso es lo que convierte esta historia en un ejemplo asequible para las personas que se acerquen a este libro y se planteen andar como una manera de hacer ejercicio.

Así, su lectura puede motivar a hacer senderismo y servirá para aprender como realizarlo contemplando los aciertos de Bryson y Katz, pero también viendo sus errores y meteduras de pata y la forma en que logran solucionarlos. Eso hace, además, que nos encontremos ante una obra mucho más divertida de lo que se podría imaginar si se tienen en cuenta que el argumento es un duro viaje a pie. Así, “Un paseo en el bosque” está lleno de escenas hilarantes, no tanto por las situaciones en sí, sino por cómo las viven los protagonistas y sus diálogos. Resulta difícil elegir entre tantas escenas divertidas que ocurren. Quizás nosotros nos quedaríamos con el personaje extravagante y neurótico de la excursionista Mary Ellen que parece sacado de una comedida de Billy Wilder o con la escena del encuentro de los protagonistas con los osos por la noche que es digna de los hermanos Marx.

Pero, al mismo tiempo, el libro refleja muy bien los aspectos más bellos y espirituales que aporta la práctica del senderismo como:

-escapar de las trampas del sedentarismo y la comodidad que tan negativas son para la salud,

-apreciar más la naturaleza en contraste con el mundo civilizado mucho más sucio, ruidoso y cuadriculado,

-aprender a vivir con pocas pertenencias y descubrir lo que es realmente esencial,

-trascender el cuerpo y sus molestias y descubrir la fuerza interior que se desconoce hasta que no se pone a prueba,

-valorar en mayor medida los pequeños regalos y las pequeñas alegrías que aporta la vida,

-conocer personas de una gran diversidad de edades y culturas, pero con las que se comparte un mismo objetivo.

Antes de acabar nos gustaría comentar que este libro ha sido llevado al cine en una película de 2015 del mismo título, en la que los protagonistas son interpretados nada menos que por Robert Redford y Nick Nolte, con edades mayores que los personajes libro. La película logra reflejar muy bien el espíritu y el humor de la obra y fue rodada en algunos de los escenarios reales de los Apalaches como el Amicalola Falls State Park, en Dawsonville.

Terminamos este artículo recomendando este libro que se puede leer con el mismo entrenamiento y diversión que una novela, pero que, además, con un poco de suerte puede animar a abandonar la vida sedentaria y disfrutar de los beneficios físicos, emocionales y espirituales de caminar por el mundo.

         Luis Gállego

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies