Los días 21 y 22 de septiembre tuvo lugar la novedosa experiencia de un evento de running abierto a corredores de todos los niveles y edades organizado y dirigido por los atletas Diana Martín y José Manuel Abascal que actualmente también ejercen de entrenadores del club Desafío Running de Móstoles. Por ello el evento recibió el nombre de la atleta mostoleña que fue olímpica en Londres 2012 y Río 2016 y bronce europeo en los 3000 obstáculos en 2014.

Le siguió una sesión de técnica de carrera impartida por Javier Ramírez, entrenador nacional de atletismo del Club A. D Sprint de Madrid, que compartió enseñanzas y consejos sobre posición en carrera, formas de pisar y ejercicios para mejorar.
Al mediodía se celebró una comida de presentación y confraternización de los participantes en el Hotel Venta Magullo en La Lastrilla, que proporcionó la energía necesaria para la intensa jornada de la tarde.
Esta comenzó con Javi Torres, fisioterapeuta de Clínica 70.3 de Móstoles y triatleta, que ofreció una amena charla sobre las patologías musculares habituales que aquejan a los corredores. En ella comenzó explicando la estructura del pie, las tres fases de apoyo del mismo y la diferencia entre tener una pisada pronadora o supinadora.
A continuación hizo un repaso de las lesiones más habituales que pueden sufrir en los pies y las piernas los deportistas que practican carrera, centrándose en su prevención y su curación. En concreto aludió a la fascitis plantar, problemas con las uñas, lesión muscular sural, periostitis, entre otras.
Concluyó su intervención analizando las ventajas e inconvenientes de diversas marcas de zapatillas.
Los participantes en el campus pudieron asistir a continuación a una clase de Pilates e hipopresivos dirigida por Marta de Body Factory de Móstoles. En esa dinámica clase no sólo se enseñaron ejercicios de Pilates muy útiles para correr porque aportan trabajo abdominal, corrección postural y concentración, sino que también que se presentó la poderosa técnica de los hipopresivos para trabajar en apnea.
Después se procedió al reparto de las bolsas del corredor con las generosas aportaciones de los patrocinadores @burgosalimenta #Emiral @bodyfactorygimnasios @70Clinica @gusta_naranja http://www.megustalanaranja.com  @soycorredor_es @deportesHalcon
El domingo comenzó, como no podía ser de otra manera, con una clase de carrera por Segovia a orillas del río Eresma que incluyó intervalos, cambios, cuestas y escaleras.

El último acto consistió en una charla del atleta profesional Javier Guerra. En ella hizo un repaso a su carrera deportiva. Así, contó su inició en las competiciones con el asesoramiento de su padre que por aquel entonces también se dedicaba al atletismo. A los 17 años se trasladó a Madrid para seguir mejorando, donde entrenó con Antonio Serrano. Y regresó a Segovia, etapa en la cual se pasó al maratón. En esta distancia debutó en La Coruña y lleva 12 realizados. En el maratón de Sevilla de 2018 logró un tiempo de 2:08, que le acerca a poder representar a España en las próximas Olimpiadas.
Además, el corredor comentó su forma de trabajar compartiendo valiosos consejos sobre entrenamiento, nutrición e hidratación, zapatillas y trabajo psicológico.
 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies