Durante las navidades es frecuente alterar nuestra dieta debido a los eventos, comidas y otros compromisos que surgen. Lo ideal es intentar no caer en el desequilibrio y tener un control de lo que comemos para no alejarnos demasiado de nuestro plan de alimentación. Un capricho de vez en cuando no hace mal a nadie, pero si abusamos de ciertas comidas y productos, es altamente probable que ganemos algo de peso y que percibamos otras consecuencias negativas.
Si eres de los que no se han privado de nada durante estas fiestas, te proporcionamos algunos consejos para combatir los excesos navideños y retomar hábitos saludables.
Trucos para combatir los excesos navideños
Renuncia a las dietas drásticas
Algo muy común cuando finalizan las navidades es recurrir a esas famosas “dietas milagro” que prometen hacer bajar de peso de un día a otro. Has de tener en cuenta que este tipo de alimentación es perjudicial para tu salud. Además, puede causar el temido “efecto rebote”, por lo que terminarás ganando los kilos que perdiste.
Diario de propósitos
Puede que te resulte todo un clásico elaborar una larga lista de propósitos para el nuevo año. Además, la mayoría de las personas admiten que muchos de esos objetivos se quedan a medio camino. Para que esto no te ocurra y puedas retomar hábitos saludables a largo plazo, te recomendamos llevar un diario en el que cada día anotes tus pequeños logros.
Establece objetivos como, por ejemplo, comer tres piezas de frutas al día o comenzar a asistir al gimnasio.
Si dedicas unos minutos a escribir tu diario, serás consciente de si realmente estás trabajando para conseguir tus propósitos.
Por otro lado, no es recomendable que anotes más de 5 objetivos.
Comienza a hacer deporte
Si durante las navidades has abandonado la práctica deportiva, ¡es hora de retomar! Comienza a realizar ejercicio de forma progresiva. Es probable que con los excesos navideños hayas perdido algo de forma, por lo que puedes lesionarte si intentas entrenar con la misma intensidad.
Haz una sesión de media hora de tu actividad preferida y ve aumentando el tiempo poco a poco.
Respecto a las mejores actividades para ponerse en forma recomendamos correr, salir en bicicleta o caminar a ritmo ligero. Además del cardio, no olvides los ejercicios de tonificación.
Una buena idea es terminar la sesión de entrenamiento con unos estiramientos de yoga para eliminar la carga de los músculos y mejorar el estado de estrés que genera la vuelta a la rutina.
Reduce el azúcar
Las recetas y los productos de navidad suelen estar repletos de azúcar (turrones, mazapanes, mantecados, roscón de Reyes…), por lo que es un buen momento para reducir el consumo de este ingrediente.
Por ejemplo, cuando tomes café, intenta optar por otras opciones más saludables como la canela.
Incorpora alimentos depurativos
Los alimentos depurativos estimulan el hígado, los riñones y el intestino. Además, alivian molestias como la pesadez en el estómago o la sensación de hinchazón.
Incorpora a tu dieta más alcachofas, peras y espárragos.
No descuides la hidratación
Bebe agua durante todo el día para deshacerte de las toxinas. Lo ideal es ingerir entre un litro y medio o dos al día.
Toma algunas infusiones
Las infusiones son perfectas para combatir los efectos que generan los excesos navideños. Te recomendamos tomar una infusión de manzanilla, ya que es una de las plantas más digestivas. También tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que ayudan a eliminar los gases.
Conclusión
A pesar de que durante las navidades no debemos descuidar totalmente nuestra alimentación, la realidad es que muchas personas se exceden con comidas copiosas y con postres y dulces típicos de la época.
Cuando finaliza este periodo, el principal propósito es combatir los excesos navideños y retomar hábitos saludables; sin embargo, debemos ser muy cautos con las medidas que incorporamos para lograrlo.
Lo más sensato es reducir el consumo de azúcar, optar por alimentos antioxidantes y depurativos, y volver a la práctica deportiva de forma progresiva. Y recuerda: ¡nada de dietas drásticas!






